Mosca del sustrato en cultivos de marihuana

Las llamadas moscas del sustrato en cultivo de marihuana corresponden, casi siempre, a mosquitos de la familia Sciaridae, conocidos en inglés como fungus gnats (género Bradysia y afines). Son una plaga típica en cultivos en maceta y sistemas de sustrato húmedo, incluido el cannabis, especialmente en espacios de interior y cuartos de cultivo con humedad elevada.

Mosca de la tierra adulta
Mosca de la tierra adulta

Identificación de la mosca de la tierra

Adultos

Los adultos son pequeños mosquitos de color oscuro (3–4 mm), de cuerpo fino, patas y antenas largas, y alas transparentes”. Se comportan como voladores débiles: tienden a caminar sobre el sustrato y realizar vuelos cortos alrededor de las macetas y focos de luz.

Larvas

El principal problema para las plantas no son los adultos sino las larvas. Estas tienen aspecto de gusano delgado, translúcido o blanquecino, de hasta 5–8 mm, con una cápsula cefálica negra muy visible. Viven en los primeros centímetros del sustrato, donde se alimentan de hongos, materia orgánica en descomposición y raíces finas.

Larva de la mosca de la tierra
Larva de la mosca de la tierra

Ciclo de vida y condiciones que favorecen la mosca del sutrato

El ciclo biológico de las moscas del sustrato incluye cuatro fases: huevo, cuatro estadios larvarios, pupa y adulto. En condiciones de invernadero o cuarto de cultivo templado, una generación completa puede cerrarse en aproximadamente 2–4 semanas, dependiendo de la temperatura del sustrato.

  • Puesta de huevos: las hembras depositan sus huevos en los primeros centímetros de sustrato húmedo y rico en materia orgánica.
  • Larvas: emergen a los pocos días y se alimentan de hongos y raíces tiernas. Es la fase más dañina para el cannabis por el impacto directo en el sistema radicular.
  • Pupa: se produce en el propio sustrato; tras unos días emergen los adultos.
  • Adultos: viven entre 7 y 10 días, tiempo en el cual pueden poner del orden de 100–300 huevos por hembra, favoreciendo explosiones poblacionales si no se controla la humedad.

Las condiciones típicas de un cultivo de marihuana que favorecen la plaga son:

  • Riegos frecuentes sin periodos de secado del sustrato
  • Mezclas de sustrato con alto contenido en materia orgánica fresca o mal compostada
  • Acumulación de raices, restos de hojas y raíces en bandejas y mesas de cultivo
  • Falta de ventilación en la zona de las macetas

Numerosos trabajos en invernaderos comerciales han demostrado que los sciaridos se desarrollan mejor en sustratos húmedos, con elevada actividad microbiana y abundante materia orgánica.

Impacto en el cultivo de marihuana

En cultivos de cannabis, la presencia de moscas del sustrato suele interpretarse como un síntoma de exceso de humedad en el sistema radicular.

Daños directos

  • Las larvas consumen raíces finas y pelos radiculares, lo que reduce la capacidad de la planta de absorción de agua y nutrientes
  • Plántulas y esquejes enraizando son especialmente sensibles; pueden colapsar o mostrar marchitez súbita con poblaciones moderadas
  • En plantas jóvenes, la pérdida de raíces se traduce en retraso de crecimiento y menor desarrollo de la parte aérea

Daños indirectos en el cultivo de cannabis

  • Las heridas en raíces favorecen la entrada de patógenos de cuello y raíz (por ejemplo Pythium spp.), aumentando la incidencia de podredumbres radiculares
  • El estrés radicular hace que el cultivo sea más vulnerable a otros factores (salinidad, desequilibrios nutricionales, estrés hídrico)

Reportes específicos en cultivos de cannabis confirman que, aunque rara vez son la plaga más devastadora, las moscas del sustrato pueden comprometer la homogeneidad del cultivo y el rendimiento si no se gestionan de forma preventiva.

Monitorización y diagnóstico en el cuarto de cultivo

Trampas adhesivas amarillas

La mejor herramienta para monitorizar adultos, y uno de los objetos indispensables en todo cultivo, son las trampas adhesivas amarillas colocadas a la altura del sustrato o ligeramente por encima. Permiten:

  • Detectar la plaga de forma temprana
  • Estimar la presión poblacional (conteo de adultos por trampa y semana)
  • Diferenciar sciaridos de otras moscas pequeñas

Esta técnica es ampliamente recomendada en programas de manejo integrado de plagas en invernadero.

Moscas de suelo atrapadas en trampas adhesivas
Moscas de suelo atrapadas en trampas adhesivas

Manejo integrado de moscas del sustrato en cannabis

El control eficaz pasa por combinar medidas de control de riego y humedad relativa con medidas de control biológico. El uso de insecticidas químicos de amplio espectro se considera el último recurso en horticultura técnica y no es deseable en cultivos destinados a consumo.

Medidas de control de riego y humedad relativa

  • Ajustar el riego: evitar mantener el sustrato constantemente saturado. Dejar secar la capa superficial entre riegos reduce drásticamente la viabilidad de huevos y larvas.
  • Mejorar el drenaje: usar contenedores con drenaje adecuado y sustratos aireados, evitando encharcamientos en bandejas y mesas.
  • Higiene del área de cultivo: retirar restos de hojas, raíces, algas y sustrato derramado, que actúan como focos de reproducción.:
  • Control de humedad ambiental: en interiores, ajustar ventilación y deshumidificación para evitar zonas permanentemente húmedas alrededor de las macetas.
  • Manejo del sustrato: utilizar mezclas de calidad, preferiblemente pasteurizadas, y evitar el almacenamiento prolongado de sacos abiertos en condiciones cálidas y húmedas.:

Como regar plantas de marihuana en tierra

Saber cómo regar las plantas de cannabis puede parecer una pregunta sencilla, pero nos hemos dado cuenta de que sigue habiendo mucha gente que tiene dudas sobre como hacerlo correctamente. Por eso, hemos decidido explicar diferentes métodos de riego en distintos sustratos. En este post, hablaremos del riego en tierra.

Control biológico

La bibliografía coincide en que el control biológico es la herramienta central para gestionar sciaridos en sistemas intensivos. Entre los agentes más estudiados se encuentran:​

Nematodos entomopatógenos (Steinernema feltiae)
  • Se aplican mediante riego al sustrato
  • Penetran en las larvas y liberan bacterias simbióticas que provocan su muerte
  • Son eficaces en un rango de temperaturas moderado y con sustrato húmedo pero no saturado
  • Ensayos comparativos muestran eficacias entre 70–90 % en la reducción de larvas y adultos emergentes en distintos cultivos
Bacteria Bacillus thuringiensis var. israelensis (Bti)
  • Produce toxinas específicas para larvas de ciertos dípteros (mosquitos, moscas negras y sciaridos)
  • Se aplica al sustrato siguiendo las indicaciones de la etiqueta
  • Diversos estudios muestran reducciones significativas de larvas y adultos cuando se aplica de forma repetida a intervalos de 5–7 días

Trampas y barreras físicas

  • Trampas adhesivas amarillas: ayudan a reducir parcialmente la población de adultos y, sobre todo, a monitorizar su dinámica.
  • Coberturas del sustrato: capas superficiales de arena gruesa, perlita o materiales inertes pueden dificultar la puesta de huevos y la emergencia de adultos, siempre que no se comprometa la aireación de las raíces.

trampas adhesivas amarillas
trampas adhesivas amarillas

Referencias

  1. University of California IPM. “Fungus Gnats.”
  2. University of Connecticut, Greenhouse IPM. “Biological Control of Fungus Gnats.”
  3. Kansas State University. “Fungus Gnat: Management in Greenhouses and Nurseries (MF2937).”
  4. Van Tol, R.W.H.M. et al. “Microbial Control Agents for Fungus Gnats (Diptera: Sciaridae).” Insects, 2021.
  5. GrowerTalks. “A Constant Scourge: Fungus Gnats.”
  6. AHDB Horticulture. “Cultural and Biological Control of Sciarid and Shore Flies in Protected Ornamentals.”:
  7. Southern European and Latin American horticultural blogs y guías sobre mosca del sustrato en sustratos de maceta (Verdecora, Jardinería On, Hortalan, Plantasmanía, Promesse de Fleurs, VerdeEdén, etc.).
  8. Artículos y guías técnicas específicas de cannabis sobre manejo de fungus gnats en cultivos de marihuana.
25-11-2025 Manual de Cultivo

Comentarios en “Mosca del sustrato en cultivos de marihuana” (0)

Dudas de envíos y pagos

Si tienes dudas sobre las formas de pago y envío, consulta el apartado sistemas de pago y gastos de envío. ¡Gracias!

Quieres dar tu opinión sobre "Mosca del sustrato en cultivos de marihuana" o preguntar sobre ese post?

Vamos a publicarlo!

lo mantendremos oculto

Sobre este Blog cannábico

Este es el blog del banco de semillas Philosopher Seeds. Está dirigido a mayores de 18 años.

Encontrarás información sobre autocultivo de cannabis, consejos, trucos y noticias del sector de la marihuana.

Para comprar semillas Philosopher Seeds y de los mejores bancos europeos, puedes consultar nuestro catálogo.


¡Atención! Los productos de Philosopherseeds.com se venden exclusivamente para fines legales y no para consumo o usos ilegales. Las semillas de cannabis se ofrecen como souvenir o artículos de colección. La germinación o cultivo de semillas puede ser ilegal en algunos países, por favor infórmate antes de comprarlas. Al comprar, confirmas ser mayor de edad y conocer la normativa aplicable en tu país de residencia. Philosopher Seeds no se hace responsable de usos indebidos o contrarios a la ley. Todos los productos que ofrecemos, se venden cumpliendo estrictamente con las leyes locales en vigor.