Las extracciones o concentrados de resina están viviendo un momento dorado dentro de la escena cannábica actual. Además del producto elaborado en los países tradicionalmente productores (Marruecos, Líbano, Afganistán, Nepal…), una nueva oleada de «concentrados de nueva generación» ha irrumpido en los dispensarios, clubs y casas en gran parte del mundo occidental, con una calidad y pureza nunca antes vistas. La legalización permite una investigación mucho más avanzada en los métodos y genéticas ideales para realizar los distintos concentrados que hoy en día nos son tan familiares.
Fresh frozen bubblehash, static sift, BHO, Rosin y un largo etcétera son los nombres con los que se conoce a este nuevo tipo de concentrados, que presentan una concentración de cannabinoides y terpenos muy superior a las conseguidas con los sistemas y variedades de cannabis tradicionales. ¿De qué depende, pues, que una extracción alcance una calidad semejante? ¿Se trata del método y condiciones de extracción, o puede tener también relación con la variedad con la que se trabaja? En este artículo respondemos a estas preguntas y os presentamos algunas genéticas que cautivarán a cualquier amante de los concentrados de resina.

Al hacer extracciones como el Rosin es muy importante elegir bien la variedad
- 0
- 28 octubre 2019
- Extracción de Resinas